Olimpia Exige Cambiar la Normativa del 50-50 en el Superclásico: Polémica por la Distribución de Entradas

Olimpia desafía a la APF, solicitando la eliminación del reglamento 50-50 en la distribución de entradas para el superclásico, buscando ejercer su derecho de localía en el estadio Defensores del Chaco.

Olimpia Exige Cambiar la Normativa del 50-50 en el Superclásico: Polémica por la Distribución de Entradas
Olimpia Exige Cambiar la Normativa del 50-50 en el Superclásico: Polémica por la Distribución de Entradas
Olimpia Exige Cambiar la Normativa del 50-50 en el Superclásico: Polémica por la Distribución de Entradas

Olimpia Solicita Modificar el Reglamento de Entradas 50-50 en el Superclásico: Un Conflicto de Localía en el Defensores del Chaco

El Club Olimpia ha generado una controversia significativa al solicitar a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) la exclusión de la normativa del "50-50" para la distribución de entradas en los superclásicos disputados en el estadio Defensores del Chaco. Este reglamento, que estipula que ambos equipos deben repartir por igual la cantidad de entradas entre sus respectivas hinchadas, ha sido criticado por la directiva del Decano, que considera injusto recibir un trato diferenciado frente a otros clubes del fútbol paraguayo.

La Posición de Olimpia: Un Pedido de Igualdad

La postura de Olimpia se fundamenta en lo que consideran un trato desigual respecto a la localía en los superclásicos, argumentando que, mientras otros clubes de la Primera División tienen el derecho a ejercer su localía plena en sus estadios sin restricciones, ellos se ven obligados a ceder la mitad del aforo del Defensores del Chaco a Cerro Porteño. Este reglamento afecta especialmente a Olimpia durante la modernización de su estadio, el Osvaldo Domínguez Dibb, lo que obliga al club a disputar sus encuentros como local en el estadio nacional durante al menos dos años.

Para el próximo superclásico del 27 de octubre, Olimpia ha decidido otorgar solo 8.000 entradas a Cerro Porteño, desafiando la norma vigente. Este hecho ha reavivado la discusión sobre la equidad de la normativa y ha llevado a la directiva franjeada a solicitar su eliminación formal.

Declaraciones de la Directiva: "Un Trato Discriminatorio"

En una nota firmada por el presidente del club, Rodrigo Nogués, Olimpia expone su inconformidad ante la APF: “A todas luces representa un trato no igualitario, injusto y discriminatorio para nuestro club. Recibimos un trato diferente al recibido por los demás clubes que conforman la Asociación Paraguaya de Fútbol, ante una situación análoga”, señala el comunicado.

La solicitud oficial de Olimpia incluye la petición de eliminar completamente el artículo 50, inciso 1.a, del Reglamento de la División de Honor y del Reglamento de Competiciones de la APF. El club argumenta que esta normativa perjudica gravemente su capacidad de ejercer la localía de manera justa, y que dicha reglamentación debe ser revisada para asegurar un trato igualitario entre los equipos.

Impacto en el Fútbol Paraguayo y el Futuro del Superclásico

Esta solicitud de Olimpia no solo plantea una discusión sobre la normativa actual, sino que también podría modificar la dinámica del superclásico en el futuro. La distribución de entradas en partidos de gran magnitud como este siempre ha sido un tema delicado, pero la postura de Olimpia podría llevar a la APF a revisar las reglas para futuros encuentros, considerando la particularidad de cada club y sus derechos de localía.

La reacción de Cerro Porteño y de la APF ante este pedido aún no ha sido formalizada, pero este debate promete continuar mientras se acerca la fecha del próximo superclásico. El partido del domingo no solo será decisivo dentro de la cancha, sino también fuera de ella, ya que podría marcar un precedente importante para futuros clásicos del fútbol paraguayo.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación ABC Web por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.