Ousmane Dembélé: De la crítica al Olimpo del fútbol con su primer Balón de Oro
Dembélé logra su primer Balón de Oro tras una temporada histórica con el PSG. Dejó atrás críticas, lesiones y dudas para brillar en Europa como nunca.

París, 22 de septiembre de 2025 — En una velada inolvidable, Ousmane Dembélé se alzó como ganador del Balón de Oro 2025, galardón otorgado por France Football. Este reconocimiento corona su mejor temporada individual y colectiva, marcada por la regularidad, versatilidad y liderazgo, y pone fin a años de críticas y desafíos personales.
El trasfondo: críticas, errores y resiliencia
Durante su etapa en el FC Barcelona, Dembélé fue juzgado más por lo que no hizo que por lo que sí hizo: lesiones frecuentes, cambios en su rendimiento y momentos que quedaron grabados por fallos, especialmente aquel disparo errado ante el Liverpool en semifinales de Liga de Campeones.
En el Mundial de 2022, fue sustituido durante la final ante Argentina cuando Francia perdía 2‑0, lo que incrementó las dudas sobre su temple en partidos decisivos.
Pero lejos de desfallecer, el jugador francés trabajó, evolucionó, y encontró en el Paris Saint‑Germain y bajo la dirección de Luis Enrique el escenario ideal para mostrarse al mundo.
Estadísticas que justifican el premio
Según medios deportivos confiables:
En la temporada 2024‑2025 disputó unos 53 partidos, convirtiendo 35 goles y repartiendo 16 asistencias en todas las competiciones.
Fue máximo goleador de la Ligue 1 por primera vez en su carrera, con 21 goles en 29 partidos.
En la Champions League, su actuación fue también destacada: 8 goles y 6 asistencias en 15 partidos, siendo decisivo en las fases eliminatorias.
Títulos y logros colectivos
El Balón de Oro no se consiguió solo con buenos números, sino con éxitos colectivos que él lideró:
-
UEFA Champions League: el gran sueño del PSG, conseguido por primera vez en su historia.
-
Ligue 1: dominio absoluto en Francia, apoyado por su aporte goleador.
-
Copa de Francia: otro título nacional que remata su campaña.
-
Supercopa de Francia: victoria que demuestra que PSG fue contundente en todos los frentes.
Además, aunque no ganó el Mundial de Clubes, su desempeño fue elogiado como uno de los pocos puntos altos para el PSG en ese torneo.
La votación y el rival más fuerte
En las votaciones, Dembélé superó a Lamine Yamal, joven talento del FC Barcelona, quien quedó en segundo lugar.
Otros jugadores destacados en el top 5 del Balón de Oro masculino fueron Vitinha, Mohamed Salah y Raphinha.
El papel de Luis Enrique y el cambio táctico
Luis Enrique jugó un rol decisivo en la transformación de Dembélé. Algunos puntos clave:
Libertad táctica aumentada, permitiéndole jugar no solo pegado a la banda derecha sino también moviéndose por todo el frente ofensivo.
Mayor consistencia física y mental: mejor manejo de sus momentos altos y bajos, menos lesiones y más continuidad.
Responsabilidad de liderazgo: tras la marcha de Mbappé, Dembélé asumió la figura de referente ofensivo del PSG.
El momento de la gala
La ceremonia tuvo lugar en el Théâtre du Châtelet en París, el 22 de septiembre de 2025. Dembélé recibió el trofeo entre aplausos, visiblemente emocionado. En su discurso, destacó a quienes creyeron en él cuando otros dudaban, y dedicó el premio a su familia, entrenadores y su barrio.
Qué significa este Balón de Oro para Dembélé
Es su primer Balón de Oro, premio que lo pone junto a los grandes de la historia.
Marca un punto de inflexión en su carrera: de ser catalogado como promesa irregular a figura estable y trascendental.
Refuerza su legado también con la selección francesa: después de la decepción en 2022, este logro individual suma peso en su trayectoria internacional.